Metales, No Metales y Metaloides
A la izquierda, la tabla
periódica que separa a los elementos en tres grupos: los metales (que
aparecen en color verde), no metales (en color naranja), y los metaloides (en
color azul).
La mayorĆa de los elementos
son metales. Generalmente son brillantes, y sólo se derriten a altas
temperaturas. Su forma puede cambiar fƔcilmente y pueden ser convertidos en
cables o lƔminas sin romperse. Los metales se corroen, al igual que el desgaste
gradual del hierro. El calor y la electricidad viajan fƔcilmente a travƩs de
los metales ”razón por la cual no es prudente pararse junto a un poste metÔlico
durante una tempestad!.
A la derecha de la Tabla Periódica aparecen los no metales, éstos son
muy diferentes a los metales. Su superficie es opaca, y son malos conductores
de calor y electricidad. En comparación con los metales, son de baja densidad,
y se derriten a bajas temperaturas. La forma de los no metales no puede ser
alterada fƔcilmente, ya que tienden a ser frƔgiles y quebradizos.
A los elementos que tienen las propiedades de los metales y no metales se
les llama, metaloides. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su
forma puede cambiar fƔcilmente. Generalmente, los metaloides son conductores de
calor y de electricidad, de mejor manera que los no metales, y no tan bien como
los metales.
Metal se denomina a los elementos quĆmicos caracterizados
por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y
ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales
forman iones electropositivos (cationes) en disolución. La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metÔlico). Esto le da la capacidad de conducir fÔcilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo.
El concepto de metal refiere tanto a elementos puros, asĆ como aleaciones con caracterĆsticas metĆ”licas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una lĆnea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energĆa de ionización.
Propiedades:
Densidad: relación entre la masa del volumen de un cuerpo y la masa del mismo volumen de agua.
Estado fĆsico: todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el Hg y el Ga.
Brillo: reflejan la luz.
Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse lƔminas.
Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos.
Tenacidad: resistencia que presentan los metales a romperse por tracción.
Conductividad: son buenos conductores de electricidad y calor.
NO METAL:
Los no metales comprenden una de las tres categorĆas de elementos quĆmicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo que es mĆ”s fĆ”cil que ganen electrones a que los pierdan.
Los no metales, excepto el hidrógeno, estÔn situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p. De este bloque, excepto los metaloides y, generalmente, gases nobles, se considera que todos son no metales.
Algunas propiedades de los no metales:
No tienen lustre; diversos colores.
Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.
Malos conductores del calor y la electricidad al compararlos con los metales.
La mayor parte de los óxidos no metÔlicos son sustancias moleculares que forman soluciones Ôcidas
Tienden a formar aniones (iones negativos) u oxianiones en solución acuosa.
Usualmente son menos densos que los metales.
No brillan
Los no metales forman la mayor parte de la tierra, especialmente las capas mĆ”s externas, y los organismos estĆ”n compuestos en su mayor parte por no metales. Algunos no metales, en condiciones normales, son diatómicos en el estado elemental: hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxĆgeno (O2), flĆŗor (F2), cloro (Cl2), bromo (Br2) y yodo (I2).
METALOIDE:
Los Metaloides o Semimetales comprenden una de las tres categorĆas de elementos quĆmicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Sus propiedades son intermedias entre los metales y los no metales. No hay una forma unĆvoca de distinguir los metaloides de los metales verdaderos, pero generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores.
Dentro de la tabla periódica los metaloides se encuentran en lĆnea diagonal desde el boro al trilodita. Los elementos que se encuentran encima a la derecha son no metales, y los que se encuentran debajo a la izquierda son metales.
Son elementos que poseen, generalmente, cuatro electrones en su última órbita. El silicio (Si), por ejemplo, es un metaloide ampliamente utilizado en la fabricación de elementos semiconductores para la industria electrónica, como rectificadores diodos, transistores, circuitos integrados, microprocesadores, etc.
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081025113923AAblTO3
opinion: a nuestra opinion a la izquierda, la tabla periodica que separa a los elementos en tres grupos: los metales, a la derecha de la Tabla Periódica aparecen los no metales, y que a los elementos que tienen las propiedades de los metales y no metales se
les llama, metaloides
No hay comentarios:
Publicar un comentario